
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Queridos alumnos, realmente cometí un error en los controladores y ya no no puedes hacer comentarios, pero envialos a mi email y se publicara. claudiagutierrezroa@gmail.com (minuscula)
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/rincon.htm
Seleccionaron algunos metales y los introdujeron por unos minutos al vinagre, los cuales reaccionaron de diferentes formas.
¿Cuáles fueron esas reacciones?...
¡¡Descúbrelo tú!!
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Alumnos del Hipolito Salas explican a través de una maqueta Alumnos del Hipolito Salas explican a través de una maqueta Estos alumnos fueron capaces de concluir a través de este proyecto y la internet: Que los materiales que arrojan los volcanes durante las erupciones pueden ser de tres clases: Gaseosos, líquidos y sólidos Que los gases que los volcanes emiten, a veces con extraordinaria violencia, son mezclas complejas cuya composición varía de unos a otros, por las distintas erupciones, e incluso por los distintos períodos de una misma erupción. Los más abundantes son: vapor de agua, dióxido de carbono, nitrógeno, hidrógeno, ácido clorhídrico y cloruros volátiles, gases sulfurosos y sulfhídrico, metano y otros hidrocarburos. Además de por el cráter, los gases se desprenden también de las lavas fundidas y por las grietas del suelo. Si preceden a las erupciones, o son posteriores a ellas, se designan con el nombre de fumarolas. Que los gases expulsados durante las erupciones pueden tener una densidad tal que arrastren cenizas en suspensión, formándose las llamadas nubes ardientes. Lo interesante de esto es que dentro de nuestra unidad educativa, las ciencias no solo se estudia, se vive y experimenta. |
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Los guías que nos atendieron prestaron toda su atención a los alumnos apoderados y profesoras .
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
Se informa que: “A partir del segundo semestre del año 2006 se utilizará en nuestro establecimiento por orden de la Corporación de Educación de la Ilustre Municipalidad de Chiguayante, y en un convenio con la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Catolica, que desarrolló una potente herramienta para apoyar la gestión de la educación chilena. Su nombre es SinedUC y consiste en un sistema de información a través de Internet, que permite administrar en forma consolidada a todos los establecimientos educacionales que dependen de un mismo sostenedor”.
A pesar de todos los contratiempos que ha generado este programa, en nuestros profesores este programa llego para quedarse, en el se podrán ingresar calificaciones, tipos de evaluaciones, asistencia, anotaciones, y un sin fin de información de nuestros establecimientos municipales.
En forma personal creo que es un programa bastante amigable, lo que no me queda muy claro a mis colegas y a mi, es en que momento ingresaremos la información. Pero…
A pesar, creo que es buenísimo.