Los Volcanes y Sus Gases
Alumnos del Hipolito Salas explican a través de una maqueta Alumnos del Hipolito Salas explican a través de una maqueta Estos alumnos fueron capaces de concluir a través de este proyecto y la internet: Que los materiales que arrojan los volcanes durante las erupciones pueden ser de tres clases: Gaseosos, líquidos y sólidos Que los gases que los volcanes emiten, a veces con extraordinaria violencia, son mezclas complejas cuya composición varía de unos a otros, por las distintas erupciones, e incluso por los distintos períodos de una misma erupción. Los más abundantes son: vapor de agua, dióxido de carbono, nitrógeno, hidrógeno, ácido clorhídrico y cloruros volátiles, gases sulfurosos y sulfhídrico, metano y otros hidrocarburos. Además de por el cráter, los gases se desprenden también de las lavas fundidas y por las grietas del suelo. Si preceden a las erupciones, o son posteriores a ellas, se designan con el nombre de fumarolas. Que los gases expulsados durante las erupciones pueden tener una densidad tal que arrastren cenizas en suspensión, formándose las llamadas nubes ardientes. Lo interesante de esto es que dentro de nuestra unidad educativa, las ciencias no solo se estudia, se vive y experimenta. |
Labels: Prof. Claudia Gutiérrez Roa
0 Comments:
Post a Comment
<< Home